Referencia: UA-002-64

Marca: ONSET

UA-002-64 Registrador de datos HOBO pendant de temperatura/luz 64K

(0)
Un registrador de datos en miniatura, económico y resistente al agua para aplicaciones de monitoreo de temperatura y luz; almacena mediciones de 52K. INFORMACIÓN IMPORTANTE Requiere software HOBOware y una estación base USB óptica o un transbordador impermeable HOBO (U-DTW-1). Se requiere HOBOware Pro cuando se utiliza el HOBO Waterproof Shuttle. Vea los...
Precio 100,00 €
Más
En stock

Referencia: VH400-2M

Marca: VEGETRONIX

VH400 - Sensor de Humedad del Suelo de Bajo Costo

(0)
Especificaciones de la sonda del sensor de humedad del suelo VH400 Consumo de energía: < 13 mA Tensión de alimentación: 3,5 V a 20 VCC. Dimensiones Ver dibujo. Encendido a salida estable: 400 ms Impedancia de salida: 10K ohmios Temperatura operativa: -40ºC a 85ºC Precisión a 25°C: 2% Salida: 0 a 3V relacionado con el contenido de humedad Color de la...
From Precio 78,00 €
Más
En stock
Los productos más vendidos
  • FORMAS DE PAGO

S1SA1S - Sensor Acelerómetro
  • S1SA1S - Sensor Acelerómetro
  • S1SA1S - Sensor Acelerómetro

S1SA1S - Sensor Acelerómetro 1D 1 V/g

S1SA1S

Descripción

Sensor acelerómetro monocomponente para monitoreo sísmico estructural y ambiental, precisión de 1 V/g, alojado en caja de aluminio con índice de protección IP-67 con solapas de fijación integradas; ideal para instalación en ambientes duros, se suministra con conector Amfenol IP-67 12 macho con capuchón protector y cable PUR pulido naranja. El soporte de montaje de aluminio se suministra junto con el sensor para permitir la instalación tanto en superficies horizontales como verticales.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

  • Sensores de acelerómetro 1 V/g
  • Caja de aluminio IP67 con solapas de fijación.
  • Soporte de montaje para superficies verticales
  • conector IP67
  • Longitud del cable: 3 metros
Cantidad

Descripción

Metodologías

Levantamientos dinámicos sobre estructuras.

Una de las cuestiones clave relacionadas con la estabilidad y durabilidad de los edificios modernos y de obras de infraestructura como obras maestras o lugares de interés histórico, está representada por la evaluación de la respuesta a las tensiones dinámicas a las que pueden verse sometidos en el curso de sus vidas como resultado de aquellos fenómenos que pueden ser continuos o constantes en el tiempo (como el efecto del tráfico vehicular, el viento sobre un puente o los eventos sísmicos). En estos casos es necesario medir con precisión tanto las velocidades como las aceleraciones que las estructuras pueden soportar sin sufrir daños importantes. Para medir los movimientos producidos por tensiones dinámicas es necesario utilizar sensores en tiempo real, ya que la velocidad y frecuencia de los movimientos son tan elevadas que requieren arquitecturas de adquisición de datos formadas habitualmente por acelerómetros con características que varían en función del objeto investigado. y conectado a sistemas de adquisición de alta resolución.

A continuación se detallan los principales objetivos de los estudios dinámicos de estructuras:

  • Verificar la validez del proyecto y su consiguiente cumplimiento en la realización del trabajo realizado.
  • Caracterización dinámica de infraestructuras, edificios, monumentos históricos afectados por vibraciones temporales o permanentes inducidas por: tráfico urbano, ferroviario o cualquier tipo de tráfico pesado.
  • Respuesta real de las estructuras ante eventos de inestabilidad hidrológica o sísmica.
  • Seguimiento de daños o roturas de elementos estructurales provocados por vibraciones inducidas
  • Verificación de la previsión de durabilidad de la obra.

Monitoreo de vibraciones sísmicas

Las metodologías de levantamiento basadas en sísmica pasiva pueden ser de tipo "puntual", donde el instrumento realiza un registro constante de las señales provenientes del sensor conectado a él, o de tipo "trigger".

MONITOREO SÍSMICO BASADO EN DISPARADORES

El monitoreo de vibraciones sísmicas denominado “trigger”, o umbral, es una de las metodologías que componen los estudios de ensayos no destructivos (CND) y es ampliamente utilizada dentro del monitoreo estructural y estudios dinámicos de las estructuras. En las adquisiciones de disparadores se utilizan sismógrafos "autónomos"; estos están diseñados específicamente para el monitoreo sísmico continuo, donde incluso si están en escucha constante, están listos para comenzar a registrar tan pronto como un evento supere el umbral de activación (tiempo 0, inicio de registro) establecido en el instrumento en el momento de programación. Los sensores utilizados suelen ser del tipo triaxial de baja frecuencia de 1,2 Hz. El uso de vibraciones sísmicas de disparo permite:

  • evaluar las consecuencias de las vibraciones sísmicas generadas por el tráfico de vehículos o por obras de construcción temporales en los edificios, infraestructuras y viviendas circundantes, con el fin de evaluar su peligrosidad potencial sobre los mismos.
  • planificar eventuales acciones correctivas en la circulación del tráfico, en las modalidades de avance de las obras, para evitar roturas, daños estructurales irreparables o derrumbes de edificios en caso de obras.
  • monitorear constantemente (a bajo costo) el estado de los monumentos y edificios de particular valor
  • permitir (al inicio del diseño de obras e infraestructuras) evitar cualquier accidente durante la obra, proveniente de problemas específicos del sitio que no pueden ser detectados por ningún otro método de inspección.

MONITOREO SÍSMICO BASADO EN EL TIEMPO

Esta técnica se utiliza para obtener información sobre posibles efectos de amplificación dinámica de las ondas sísmicas en "emersión". Se basa en el registro del ruido de fondo en el dominio del tiempo y la posterior elaboración de las frecuencias de la señal en el dominio. Se lleva a cabo colocando en el suelo un geófono tridimensional con respuesta de baja frecuencia y registrando el ruido sísmico en diferentes ventanas temporales. Posteriormente, el estudio de los espectros obtenidos a partir de la convolución de la frecuencia de la señal registrada en el dominio para las tres componentes del movimiento del suelo y la aplicación de técnicas en análisis espectral, permite definir y medir posibles amplificaciones sísmicas locales y la frecuencia sísmica. del sitio. Las mediciones del microterremoto también se pueden tomar en “conjuntos” lineales para la localización de fallas.

El monitoreo sísmico se realiza en áreas sujetas a riesgos relacionados con una actividad sismogénica, adquiriendo los sismos en el tiempo y registrando los sismogramas. Se utilizan estaciones sísmicas capaces de registrar en tipo umbral o continuo, y geófonos de baja frecuencia o acelerómetros sísmicos. El registro en el largo plazo de los terremotos relativos a un sitio o área bastante grande permite configurar el escenario sísmico de un área y evaluar las condiciones de riesgo y vulnerabilidad. Si la actividad de seguimiento se apoya en conocimientos específicos de tipo geológico y geotécnico, estamos hablando de Microzonificación sísmica.

Detalles del producto
S1SA1S
Adjuntos
Descargas
Comentarios (0)
Calificación
No hay reseñas de clientes en este momento.
16 otros productos en la misma categoría:

Referencia: SP-421-SS

Marca: Apogee Instruments

SP-421-SS Piranómetro de Celda de Silicio con Salida Digital SDI-12

(0)
SP-421-SS Piranómetro de Celda de Silicio con Salida Digital SDI-12 El SP-421 es un sensor digital con protocolo de comunicación SDI-12. El sensor incorpora un fotodiodo de celda de silicio con un diseño de carcasa de sensor resistente y autolimpiante y terminación de cable de alta calidad.
Precio 575,00 €
Más
En stock

Referencia: RXW-GP3A-868

Marca: ONSET

RXW-GP3A-868 Sensor de Humedad del Suelo de múltiples Profundidades HOBOnet

(0)
RXW-GP3A-868 Sensor de Humedad del Suelo de múltiples Profundidades HOBOnet Un sensor inalámbrico galardonado que funciona con el sistema HOBOnet para medir la humedad y la temperatura del suelo a múltiples profundidades con una sola sonda, para una instalación rápida y sencilla.Información importanteUn sistema completo requiere al menos una estación de...
Precio 1.105,00 €
Más
En stock

Referencia: SU-220

Marca: Apogee Instruments

SU-220: Sensor UV-A con salida USB

(0)
SU-220: Sensor UV-A con salida USB El sensor inteligente SU-220 UV-A se puede conectar directamente a una computadora (Windows o macOS X) a través de USB para tomar mediciones puntuales o graficar y registrar datos PPFD en tiempo real utilizando el software incluido.
Precio 625,00 €
Más
En stock

Referencia: RTR-602EL

Marca: TandD

RTR-602EL Registrador de datos de temperatura central de Alimentos con sensor de punta redonda larga y cable

(0)
  RTR-602EL Registrador de datos de temperatura central de alimentos con sensor de punta redonda larga y cable Canales: Temperatura 1 canal, Pt1000 Rango: -60 a 250 °C Interfaces de comunicación: Inalámbrico de corto alcance Tipo de sensor: Sensor de punta redonda larga con cable Capacidad de impermeabilidad: IP68
Más
En stock

Referencia: RK300-10

Marca: RIKA SENSORS

RK300-10 Sensor de Visibilidad

(0)
RK300-10 Sensor de Visibilidad El principio de medición de dispersión frontal y el diseño exclusivo garantizan una salida precisa y confiable en todas las condiciones climáticas y no se verán influenciados por fuentes de luz locales, incluso el flash. Con un rango de medición de 10 m a 10 km (se puede ampliar a 75 km), el sensor está construido de...
Más
En stock

Referencia: RK330-05

Marca: RIKA SENSORS

RK330-05 Sensor de Temperatura y Humedad atmosférica

(0)
 RK330-05 Sensor de Temperatura y Humedad atmosférica El sensor de temperatura y humedad atmosférica RK330-05 es un dispositivo profesional para medir la temperatura del aire y la humedad relativa. Los sensores están integrados en un refugio impermeable y anti-UV. Se utiliza ampliamente en agricultura, silvicultura, meteorología, así como en cámaras...
Más
En stock

Síganos en Facebook